EL PERITO CALIGRÁFICO Y EL ACTO ESCRITURAL
Luz María Pastor Vázquez | LinkedIn | FacebookIniciamos este artículo sobre la pericia caligráfica, partiendo del estudio necesario de las bases neurocientíficas de la escritura: su origen, su transmisión y los entes involucrados en su ejecución. El perito calígrafo...
METODOLOGÍAS EXISTENTES EN LA PERICIA CALIGRÁFICA (4ª parte)
Luz María Pastor Vázquez | LinkedIn | Facebook Finalizamos, con este artículo, el desarrollo y análisis de los diferentes métodos que puede emplear un perito calígrafo. Como técnica de la Criminalística, la Pericia Caligráfica estudia el grafismo manuscrito para,...
METODOLOGÍAS EXISTENTES EN LA PERICIA CALIGRÁFICA (3ª parte)
Luz María Pastor Vázquez | LinkedIn | Facebook Continuando con el análisis de los diferentes métodos que puede emplear un perito calígrafo, exponemos a continuación los métodos que, aun con pros y contras -pues no hay nada perfecto en esta profesión-, se siguen...
METODOLOGÍAS EXISTENTES EN LA PERICIA CALIGRÁFICA (2ª parte)
Luz María Pastor Vázquez | LinkedIn | Facebook Tras el análisis llevado a cabo sobre métodos periciales en desuso en el artículo anterior, como el método morfolétrico (también llamado gramatomórfico, morfológico o formal) así como el método caligráfico y el método...
METODOLOGÍAS EXISTENTES EN LA PERICIA CALIGRÁFICA (1ª parte)
Luz María Pastor Vázquez | LinkedIn | Facebook El Perito Calígrafo estudia y analiza grafismos manuscritos (firmas, textos, guarismos, etc.) para demostrar su autenticidad o falsedad como parte de su trabajo, dentro de los principales ámbitos de actuación en que puede...
EL MÉTODO MARCHESIANO DE LA PSICOLOGÍA DE LA ESCRITURA (pDe): El sistema psíquico (3ª PARTE)
Rafael Cruz Casado | LinkedIn | Facebook Continuando con la exposición del Método Marchesiano, corresponde ahora la exposición del tercer y último pilar fundamental de la Psicología de la Escritura (PdE): El Sistema Psíquico. El Sistema Psíquico La PdE utiliza un...
EL MÉTODO MARCHESIANO DE LA PSICOLOGÍA DE LA ESCRITURA (PDE): LAS LEYES MÍMICAS O GRÁFICAS (2ª PARTE)
Rafael Cruz Casado | LinkedIn | Facebook Continuando con el artículo sobre la exposición del Método Marchesiano, es el momento ahora de las leyes mímicas o gráficas, el segundo pilar del Método Marchesiano de la Psicología de la Escritura (PdE). Leyes Mímicas o...
EL MÉTODO MARCHESIANO DE LA PSICOLOGÍA DE LA ESCRITURA (pDe): El sistema gráfico (1ª PARTE)
Rafael Cruz Casado | LinkedIn | Facebook El sistema o método, de Marco Marchesan, de Psicología de la Escritura, (PdE) tiene tres grandes pilares: Las leyes interpretativas del inconsciente o Leyes Mímicas forman un puente entre el Sistema Gráfico y el Sistema...
El material de estudio del perito calígrafo
Luz María Pastor Vázquez | LinkedIn | Facebook El Perito Calígrafo estudia y analiza firmas y textos para demostrar su autenticidad o falsedad como parte de su trabajo, dentro de los diferentes ámbitos de actuación en que puede intervenir. Un dictamen pericial...
Utilidades de la grafopsicología
Rafael Cruz Casado | LinkedIn | Facebook La escritura de cada individuo está tan ligada a él como su ADN o huellas dactilares. Al escribir, cada ser humano está plasmando una parte de sí mismo, en un acto único e irrepetible para otro ser humano, que permite a un...