por admin | Mar 4, 2024 | Artículos, Pericia Caligráfica
Jean Hippolyte Michon, abad católico francés, tras su contacto con el padre Flandrin (1804–1864), sacerdote que impartía clases de filosofía e influenciado por Johann Caspar Lavater, le presentó por primera vez la idea de que el carácter de una persona podía...
por admin | Nov 3, 2023 | Artículos, Pericia Caligráfica
El gesto de escribir depende de la contracción armoniosa de los músculos de la mano, determinada por una planificación y preprogramación previas. Asimismo, es necesaria la inmovilización de los músculos del hombro para el establecimiento del tono postural, lo que...
por admin | Ago 28, 2023 | Artículos, Pericia Caligráfica
Iniciamos este artículo sobre la pericia caligráfica, partiendo del estudio necesario de las bases neurocientíficas de la escritura: su origen, su transmisión y los entes involucrados en su ejecución. El perito calígrafo precisa conocer todas estas cuestiones para...
por admin | Nov 15, 2022 | Artículos, Pericia Caligráfica
Finalizamos, con este artículo, el desarrollo y análisis de los diferentes métodos que puede emplear un perito calígrafo. Como técnica de la Criminalística, la Pericia Caligráfica estudia el grafismo manuscrito para, mayoritariamente, poder determinar sobre la...
por admin | Nov 8, 2022 | Artículos, Pericia Caligráfica
Continuando con el análisis de los diferentes métodos que puede emplear un perito calígrafo, exponemos a continuación los métodos que, aun con pros y contras -pues no hay nada perfecto en esta profesión-, se siguen empleando como eficaces para el análisis y estudio de...
por admin | Nov 2, 2022 | Artículos, Pericia Caligráfica
Tras el análisis llevado a cabo sobre métodos periciales en desuso en el artículo anterior, como el método morfolétrico (también llamado gramatomórfico, morfológico o formal) así como el método caligráfico y el método grafológico, continuamos la exposición sobre el...
Comentarios recientes